En esta nueva entrada, quiero no solo hablarles de la banda, quizas mi favorita, si no tambien para dejarles su discografia, imagenes y todo lo relacionado, disfruten
AC DC
1)Introduccion
2)Emitologia
3)Historia
4)Miembros
5)Entrevista
6)Videos1)Introduccion
2)Emitologia
3)Historia
4)Miembros
5)Entrevista
7)Discografia y descargas
8)Imagenes
9)Descargar tablaturas Guitar Pro


Introduccion
AC/DC es una banda de hard rock formada en Sydney (Australia) en 1973 por los hermanos escoceses Malcolm y Angus Young.
Su primer concierto se llevó a cabo la noche de fin de año de 1973, coincidiendo con el lanzamiento de su sencillo Can I Sit Next to You Girl, cuyo cantante se llamaba Dave Evans.
Desde el principio se hicieron famosas sus actuaciones en directo, gracias en parte al extravagante estilo de su guitarrista principal, Angus Young, siempre vestido con uniforme de colegial en los conciertos. En 1976, coincidiendo con el lanzamiento del disco Dirty Deeds Done Dirt Cheap, se trasladaron a Gran Bretaña, de donde procedían los hermanos Young, concretamente de ascendencia Escocesa, e inmediatamente ocuparon los primeros puestos de ventas con discos como Let There Be Rock (1977) y Powerage (1978), a los que siguieron If You Want Blood You've Got It (1978) y el disco Highway to Hell (1979), del que se vendieron millones de copias. El 19 de febrero de 1980, el vocalista Bon Scott falleció ahogado en su propio vómito por consumo excesivo de alcohol en el asiento trasero del coche de su amigo Alistair Kinnear y fue sustituido por Brian Johnson, quien pertenecía al grupo Geordie.

Aunque llegaron a Gran Bretaña en pleno auge del punk rock, en poco tiempo obtuvieron una enorme aceptación del público. El álbum Back in Black (1980) alcanzó el primer lugar en la lista de los discos más vendidos del país y los catapultó a Estados Unidos. En la segunda mitad de la década de 1980, una serie de acontecimientos personales hicieron creer que el grupo ya había pasado sus mejores momentos, aunque sus discos se mantuvieron en las listas de éxitos hasta la década de 1990. En 1993, el sencillo “Big Gun”, que utilizaron para la banda sonora de la película El último gran héroe, de John McTiernan e interpretada por Arnold Schwarzenegger; alcanzó de nuevo las listas de los más vendidos en Gran Bretaña. En 1995, grabaron el disco Ballbreaker y en el 2000 lanzaron Stiff Upper Lip, en el que proclaman su fidelidad al rock más rebelde.
Han vendido más de 150 millones de álbumes en todo el mundo,y de ellos 71 millones han sido vendidos en los Estados Unidos.[4] Back in Black ha vendido aproximadamente 42 millones de unidades en el mundo y 22 millones solo Estados Unidos De manera que es el 5º álbum de mayor venta de todos los tiempos en los EE. UU. y entre los álbumes más vendidos de toda la historia detrás de Thriller en el mundo. Han llegado a ocupar el cuarto puesto en la lista de VH1 "100 Greatest Artists of Hard Rock" (Los 100 mejores artistas de Hard Rock) y ocuparon el 7º puesto en la lista de MTV "Greatest Heavy Metal Band Of All Time" (Las mejores bandas de Heavy Metal de todos los tiempos).[8] Además la canción "Back In Black" se ubicó en el segundo puesto en el programa "Las 100 más Grandiosas Canciones del Hard Rock".
Emitologia

Angus y Malcolm Young, pensaron la idea del nombre para la banda, después de ver escrito "AC/DC", en la parte de abajo de la aspiradora de su hermana, Anne. AC/DC es la abreviación, en inglés, de "corriente alterna/corriente continua (alternating current/direct current), que indica que un dispositivo eléctrico, puede usarse con ambos tipos de tensión. Los hermanos, sintieron que ese nombre simbolizaba la energía y la potencia de las presentaciones de la banda, y el nombre quedó.
En algunas culturas, "AC/DC" es un término de jerga para la bisexualidad: el grupo ha dicho que no eran conscientes de ello hasta que un taxista le llamara la atención una noche después de un concierto. Algunas figuras religiosas han sugerido que el nombre significa "Anti-Christ/Devil's Child (ren)" (Anticristo/Niños del demonio), "Anti-Christ/Devil Christ" (Anticristo/Cristo diabólico), "Anti Crist/Death to Crist" (Anticristo/Muerte a Cristo), "After Christ/Devil Comes" (Después de Cristo/Viene el demonio) y "Anti Christ/Devil Choice" (Anticristo/Elección del Diablo) Aunque los rumores hayan persistido entre críticos que intentaron decir que era una banda satánica, también cabe destacar que el signo que está en el medio de las dos siglas es un rayo. El grupo negó esas interpretaciones de su nombre, incluso se ha burlado de ellas.
"AC/DC" es pronunciada una letra a la vez ; sin embargo, se les conoce como "Acca Dacca" en Australia. El nombre ha inspirado bandas tributo, incluyendo BC/DC, una banda canadiense; AC/DShe, un grupo femenino de San Francisco, y Hayseed Dixie.
También se ganaron un espacio en el mundo de la informática, cuando se inventó un visor de imágenes llamado "ACDSee", el cual, por la similitud del nombre, no cabe duda que es un homenaje al grupo.
Historia
Los hermanos Angus, Malcolm y George Young, nacidos en Glasgow, Escocia, se mudaron a Sydney, Australia en mediados de 1963, con la mayor parte de su familia y su mejor amigo en quien se basaron en la mayor parte de sus canciones. George fue el primero en aprender a tocar la guitarra. Comenzó en el grupo The Easybeats, exitosa banda australiana en la década de 1960. En 1969, se convirtieron en la primera banda de rock local en tener éxito internacional con la canción "Friday On My Mind". Malcolm entonces, decidió seguir los pasos de George, tocando en la banda galesa The Velvet Underground (no se debe confundir con la banda neoyorquina Velvet Underground).
Primeros años

En noviembre de 1973, Malcolm y Angus Young formaron AC/DC y reclutaron al bajista Larry Van Kriedt, al cantante Dave Evans y al batería Colin Burgess ex-Master's Apprentices El grupo tocó su primer concierto en un club llamado "Chequers", en Sydney en el Año Nuevo de 1973. Más tarde firmaron para Albert Productions de EMI de Australia y Nueva Zelanda. Al principio, la formación del grupo cambió a menudo: Colin Burgess fue el primer miembro despedido y varios bajistas y bateristas pasaron por la banda durante el siguiente año. (ver lista de miembros de AC/DC)
Para entonces, Angus Young había adoptado su característico uniforme escolar; siguiendo una idea de su hermana Margaret. El uniforme original era, según dicen, de su escuela secundaria, "Ashfield Boys High School", de Sydney. Angus había probado con otros trajes, como Spiderman, El Zorro, un gorila y una parodia de Superman, llamada Super-Ang.[15] De hecho, en sus primeros días, la mayoría de los miembros de la banda se vestían de forma glam, pero abandonaron ese estilo, cuando descubrieron que otro grupo (Skyhooks) hacía lo mismo en sus presentaciones.
Los hermanos decidieron que Evans no era un representante conveniente para el grupo, ya que les parecía más un rockero glam como Gary Glitter. En esa etapa, Evans fue sustituido de vez en cuando por el primer manager de la banda, Dennis Laughlin; quien era el cantante de Sherbet, antes de que Daryl Braithwaite se les uniese. Evans tenía problemas personales con Laughlin, lo que también contribuyó al rechazo de la banda hacia Evans.[18] Mientras tanto, Ronald Belford "Bon" Scott, un cantante experimentado y amigo de George Young, mostró interés por cantar con ellos.
La era Bon Scott (1974–1980)

En septiembre de 1974, Bon Scott reemplazó a Dave Evans. Hasta entonces, el grupo solo había grabado un single con Evans "Can I Sit Next to You" / "Rockin' in the Parlour". "Can I Sit Next to You" luego se se re-grabó con Bon Scott en la voz, bajo el título "Can I Sit Next to You Girl".
En enero de 1975, grabaron su primer álbum (aunque sólo para Australia), llamado High Voltage. Tomó diez días, y está basado en canciones instrumentales escritas por los hermanos Young, con letras escritas por Scott. Al cabo de unos pocos meses, la formación se estabilizó: Scott, los hermanos Young, el bajista Mark Evans y el baterísta Phil Rudd. Más tarde, ese mismo año, editaron el single "It's a Long Way to the Top (If You Wanna Rock 'n' Roll)", que se convirtió en su himno.[20] Este tema, se incluye en su segundo álbum T.N.T., que se publicó sólo en Australia y Nueva Zelanda. En el álbum aparece otra clásica canción, "High Voltage".
Éxito internacional (1976–1978)

En 1976, firmaron un contrato internacional con "Atlantic Records" y comenzaron una gira europea, con la que ganaron una valiosa experiencia, tocando junto a grandes del hard rock, como Kiss, Aerosmith, Styx, Blue Öyster Cult y Cheap Trick.
El grupo realizó otros dos discos en Australia: High voltage (1975) y Dirty Deeds Done Dirt Cheap (1976). El material de ambos sirvió para elaborar el High Voltage para Estados Unidos. En otoño de 1977, publicaron Let There Be Rock. Al año siguiente, se incorporó Cliff Williams, en el disco Powerage. Todos esos álbumes fueron producidos por Vanda y George Young. El ambiente de sus conciertos se refleja en If you want blood, you've got it. AC/DC se fue de gira con artistas como Alice Cooper, Rush, Aerosmith, Ted Nugent, Boston, Black Sabbath, Cheap Trick, Heart, Scorpions, Molly Hatchet, Ronnie Montrose, Nazareth, UFO, Journey, Foreigner, Van Halen, Styx, Blue Öyster Cult, Alvin Lee, Rainbow, Savoy Brown, REO Speedwagon, The Doobie Brothers, Thin Lizzy y The Who.
Éxito en Estados Unidos (1977–1979)

Lo que realmente les abrió las puertas al éxito, fue Highway to Hell (1979), producido por Mutt Lange, para muchos su mejor álbum y que alcanzó el puesto número 17 en las listas estadounidenses y el número 8º, en las británicas; fue el primero de sus trabajos en conseguir un millón de copias vendidas y figura en la lista de los 500 álbumes indispensables, elaborada por la revista Rolling Stone. El tema principal del LP, la canción Highway to Hell, acabaría convirtiéndose para muchos en todo un himno del rock and roll, de finales de los 70's.
Muerte de Bon Scott (1980)

Cuando todo parecía ir muy bien (tenían éxito de ventas en Europa y los Estados Unidos), la desgracia les cayó una noche en la que estaban parando en Londres. Ese 19 de febrero de 1980 perdieron a su vocalista. La causa de su fallecimiento fue una intoxicación etílica. Scott bebió de más en un club nocturno de Londres llamado "MusicMachine" (mejor conocido como "Camden Palace", y luego renombrado como The KOKO. Su íntimo amigo Alistair Kinnear lo llevó a descansar en su automóvil, estacionado frente al número 67 de Overhill Road en East Dulwich, en la zona sur de la ciudad. A la mañana siguiente, Kinnear llevó a Scott al hospital King's College en Camberwell, donde fue declarado muerto por intoxicación etílica. Aunque la tradición oral dice que se ahogó con su propio vomito, lo que fue desmentido por el mismo Kinear años después en una revista de rock la cual figura su nombre en la biografía de AC/DC escrita por Susan Massino.
La familia de Scott despidió sus restos en el cementerio de Fremantle, (Perth), el lugar a donde habían emigrado durante la infancia de Bon.
La era de Brian Johnson

Tras la muerte de Bon Scott, la banda se planteó continuar, y finalmente reclutaron al inglés Brian Johnson, el cual provenía del popular grupo británico Geordie y de quien se dice, era el vocalista preferido de Scott. Johnson se encontraba sin grupo y estaba considerando si iba a continuar en el mundo de la música. Sin embargo, aceptó el reto y entró con el resto del grupo a grabar lo que sería uno de los grandes discos de los años 1980: Back in Black, dedicado a Bon Scott; bajo la producción de Mutt Lange. Las cifras alcanzadas por ese álbum son muy notables: en Estados Unidos, encabezó la lista de ventas durante cinco semanas y se mantuvo durante otras veinte en el Top 10 (estuvo en total durante 131 semanas en el Top 40). Transcurrido un año, había rebasado los 5 millones de ventas en aquel país y, hasta la fecha, la RIAA certifica 22 álbumes de platino para Back in Black, lo que viene a ser más de 22 millones de copias vendidas en los EE. UU. Se estima que vendieron más de 40 millones de copias de ese LP, figurando en la lista de los más vendidos de la historia, después de Thriller de Michael Jackson, lanzado un par de años más adelante.
El éxito de Back in Black disparó las ventas de todos sus álbumes anteriores, desatando una "fiebre" por AC/DC. Aprovechando el impulso, el disco Dirty Deeds Done Dirt Cheap fue reeditado en marzo de 1981 en los EE. UU. (donde no había sido publicado en su primer lanzamiento, en 1976). Permaneció 55 semanas en la lista de los 40 más vendidos y obtuvo en el 2001 su sexto disco de platino. Asimismo, todos los anteriores discos del grupo superaron el millón de copias en julio del mismo año. En noviembre de 1981, se publicó For Those About To Rock: We Salute You, que sacaría a relucir el éxito con el mismo nombre. Al igual que los dos álbumes anteriores, fue producido por Mutt Langue. Recibió una buena acogida entre los fans, pero no en la crítica. Obtuvo también buenas cifras de ventas, con un millón de copias vendidas en su primera semana y, en 2001, confirmó su cuarto álbum de platino en los EE. UU.
La llegada de Wright y el descenso comercial (1983-1987)

En mayo de 1983, el batería Phil Rudd fue sustituido por Simon Wright; los motivos no se aclararon del todo y se rumoreó que había tenido una pelea con Malcolm a causa de sus problemas con el alcohol. Tras ese relevo, en agosto vería la luz un nuevo LP: Flick of the Switch, el primer disco producido por Angus y Malcolm. El álbum hizo decaer el status comercial del grupo muy significativamente, aunque se considera exitosa la muy rockera canción, Flick of the Switch. En octubre de 1984, editaron 74 Jailbreak un mini-LP con varias canciones inéditas y que conmemoraba sus diez años de existencia. En junio de 1985, apareció Fly On the Wall, también producido por los hermanos Young y considerado por algunos, como su peor disco.
En mayo de 1986, publicaron Who Made Who, el primer recopilatorio de AC/DC, realizado especialmente para la película de Stephen King La Rebelión de las Máquinas ("Maximum Overdrive", y que obtuvo ventas bastante buenas. Este disco resucitó temas como "You Shook Me All Night Long" y "Ride On".
Popularidad Renovada (1988–1997)

En enero de 1988, volvieron con Blow Up Your Video, producido por Harry Vanda y George Young. Durante la gira de 1988, por causas personales, Malcolm Young fue sustituido por su sobrino Stevie Young (solo le sustituiría durante esa gira americana). En noviembre de 1989, Simon Wright abandonó temporalmente el grupo para incorporarse a Dio, y grabar el respectivo álbum de esa banda, Lock up the Wolves. Fue reemplazado por Chrish Slade. Para ese tiempo, Johnson no estaba disponible, ya que estaba arreglando los asuntos de su divorcio. Así que, los hermanos Young, escribieron todos los temas para su próximo álbum.
Con The Razors Edge (1990), producido por Bruce Fairbairn, volvieron, casi 10 años después de su primer gran éxito, a lo más alto de las listas de ventas (77 semanas en la lista de los 40 de EE. UU. y 5 millones de copias vendidas hasta la actualidad), lanzados por el éxito Thunderstruck.
En 1993, lanzaron el single Big Gun, para la banda sonora de la película El Último Gran Héroe (Last Action Hero), protagonizada por Arnold Schwarzenegger, quien también saldría en el videoclip.
En el verano de 1994, vuelve Phil Rudd a la batería, tras su reencuentro con el grupo después de un concierto. Malcolm le perdonó y le pidió que volviera. En otoño de 1995, publicaron Ballbreaker, producido por Rick Rubin, el cual entró en las listas en el número 4 y vendió un millón de copias en los primeros seis meses con su single Hard As a Rock.
Eventos recientes (2000-presente)


Desde el 22 de marzo de 2000, AC/DC tiene una calle en Leganés (Madrid) llamada "Calle de AC/DC", a cuya inauguración asistieron Malcolm y Angus con gran expectación de público y fans. El mismo día de la inauguración, la placa fue robada y repuesta a las dos horas. Tres días después, fue robada de nuevo. Y posteriormente, fue incontable el número de veces que ha sido sustraída. Ante esa situación, el Ayuntamiento de Leganés decidió sacar las placas a la venta, para satisfacer las ansias de los fans. Esta anécdota fue expuesta en la película española Isi/Disi. Amor a lo bestia dirigida por Chema de la Peña y protagonizada por Santiago Segura y Florentino Fernández.
Sus éxitos como el single "You Shook Me All Night Long", han sido inerpretados por grandes personalidades del mundo de la música, como Céline Dion & Anastacia en el especial de "Divas Live Las Vegas". Curiosamente la versión de "You Shook Me All Night Long" de Céline Dion fue elegido por la revista inglesa Total Guitar en el 2008 como la peor versión del Mundo.
En 2003, AC/DC fue inducido al Rock & Roll Hall of Fame. En octubre de 2004, la ciudad de Melbourne también les rindió honores con una calle, la ACDC Lane, al aprobar el Ayuntamiento la sustitución del nombre anterior, Corporation Lane. Inscribieron "ACDC" porque la normativa de la ciudad no permite usar determinados símbolos como la barra "/" en los nombres de sus calles.
En 2005, se lanzó el dualDisc de Back in Black y el DVD Family Jewels, una recopilación de sus vídeos desde 1973 hasta 1990. En 2006, se editó un libro con la historia de la banda, llamado "Let There Be Rock: The Story of AC/DC", escrito por la periodista Susan Masino.
En octubre de 2007, salió a la venta el nuevo DVD Box-Set, titulado "Plug Me in", en versión sencilla (dos DVD) y "de coleccionista" (tres DVD), con gran cantidad de material inédito y desconocido, incluso por los coleccionistas.
En 2008, la banda ha estado grabando en los Warehouse Studios, donde ya registraron su antecesor Stiff Upper Lip, lo que sería su nuevo disco con Brendan O'Brien a la producción titulado Black Ice, a la venta desde el 20 de octubre de 2008. El primer single del disco vio la luz el 28 de agosto con el título "Rock 'N Roll Train". El grupo grabó el día 15 de agosto el videoclip de su single "Rock 'N Roll Train" en el centro de Londres. El videoclip vio la luz en el mes de septiembre de 2008. En Wrestlemania 25, los temas “Shoot to Thrill” y “War Machine” fueron usados para el evento, aunque se usó más el primero.
Miembros
Actuales
* Brian Johnson – voz (1980–presente).

Brian Johnson nació el 5 de octubre de 1947 en Newcastle (Inglaterra), vocalista de AC/DC y previamente de Geordie. Su primer álbum como vocalista de AC/DC fue Back In Black.
Tenía una voz innovadora en las bandas de rock de aquella época.
Fue camionero de profesión, amigo de Cristian Kohler, un gran consumidor de cerveza y sus mayores influencias fueron Joe Cake y Ray Charles. Es muy conocida su afición a las carreras de coches. En más de una ocasión ha disputado alguna carrera con su bólido.
AC/DC, después de la muerte de Bon Scott, y después de decidir seguir adelante, probó a muchos vocalistas. La historia (o la leyenda), dice que un fan envió una cinta de Brian al grupo recordándoles que Johnson era uno de los cantantes favoritos de Bon. Y es que éste giró con una de sus anteriores bandas por Reino Unido teloneando a Geordie, el grupo de Brian.
Grabó varios éxitos en su primer álbum, Back In Black, como "You Shook Me All Night Long", "Hells Bells" o la canción que le da nombre al álbum, "Back In Black".
Más tarde consiguieron éxito con "Thunderstruck", "Moneytalks" o "Are You Ready" que se incluyen en el disco de The Razors Edge
A comienzos de octubre de 2008 la legendaria banda australiana grabo el álbum "Black Ice" en el que se puede apreciar a un Brian Johnson cantando como siempre y pudiéndose también apreciar que su voz esta intacta teniendo así agudos únicos en canciones tales como "Decibel", "Rock N Roll Train" y "Skies on Fire".
* Angus Young – guitarra solista (1973–presente).

Angus McKinnon Young (nacido el 31 de marzo de 1955 en Glasgow, Escocia) es conocido por ser uno de los miembros fundadores y el principal guitarrista del grupo australiano AC/DC. Young fue introducido en el Salón de la Fama del Rock juntos a los miembros actuales de la banda en el 2003. Es conocido por sus salvajes y enérgicos movimientos en el escenario, y su peculiar uniforme de colegial. Además, se sitúa en el puesto 96 de "los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos", concedido por la revista Rolling Stone.
* Malcolm Young – guitarra rítmica y voces (1973-presente).

Malcolm ha escrito la mayoría de las canciones de AC/DC en colaboración con Angus y los vocalistas Bon Scott y Brian Johnson. Está influenciado por el rock and roll de los años 50 y el blues.
Tocó la guitarra por primera vez cuando estaba en el colegio. Se pasó rápidamente de la guitarra acústica a la eléctrica, y aprendió trucos de su hermano mayor, George Young cuando volvía de los tours con los Easybeats. Malcolm dejó el colegio cuando encontró un empleo. Trabajó como ingeniero. Malcolm y Angus Young fundaron AC/DC en 1973. Malcolm tenía 20 años y Angus 18.
Malcolm toca una guitarra Gretsch Jet Firebird. Su Gretsch originalmente era roja. A principios de los 90 (en la gira de The Razors Edge), dio un paso al costado para un tratamiento por su adicción al alcohol. Fue temporalmente reemplazado por su joven sobrino Steve Young. Es uno de los mejores guitarristas rítmicos del mundo. Tiene unos graves vicios como el alcohol o tener relaciones sexuales.
* Cliff Williams – bajo y voces (1977-presente).

nacio en Gran Bretaña el 14 de diciembre de 1949), es un bajista británico, mejor conocido por ser el bajista de la banda de Hard Rock AC/DC.
Se mudó con su familia a Liverpool cuando tenía 9 años, para luego unirse a su primera banda, Home, con la que grabaría algunos discos.
Luego se unió a la agrupación Bandit, que rápidamente se hizo al apoyo de Arista Records y lanzó su álbum debut en 1977. Junto a Cliff, en Bandit se encontraban artistas reconocidos como Jim Diamond (quien más tarde lograría éxito como solista) y el baterista Graham Broad (quien más tarde haría parte de la banda de Roger Waters).
* Phil Rudd – batería y percusión (1975–1983, 1994–presente).

Phillip Hugh Norman Rudd (nombre de nacimiento Phillip Hugh Norman Witschke Rudzevecuis) nació el 19 de mayo de 1954 en Melbourne (Australia).
Su etapa en AC/DC comprende desde 1975 a 1983 y posteriormente desde 1994 a la actualidad. Phil no superó la muerte de Bon Scott, y cayó en las drogas y en el alcohol. Provocó un embarazo no deseado con un familiar de Malcom Young, todo acabó en una pelea a puñetazos y con Phil en el primer avión hacia Tortoura (Nueva Zelanda). Phil regresó a la banda para la producción del disco Ballbreaker. Es el baterista más representativo para el estilo de la banda. Antes de entrar en AC/DC formó parte del grupo llamado "Buster Brown" y "colored balls".
Anteriores
* Dave Evans - voz (1973–1974).

Dave Evans (*20 de julio 1953) es un músico de origen galés criado en North Queensland, Australia. Cuando cumplió los 17 años se trasladó a Sydney, donde conoció a los hermanos Malcolm y Angus Young, Colin Burgess y Larry van Kriedt, con los que formó AC/DC, que con el tiempo ha llegado a ser considerada como una de las bandas de Hard Rock más grandes de todos los tiempos y de la cual Evans fue el primer vocalista.
El primer concierto de AC/DC fue en el Cheequers Nightclub de Sydney en el día de Nochevieja de 1973, donde la banda presentó en vivo su primer single 'Can I Sit Next To You Girl / Rocking in The Parlour'. Poco después, diversos enfados con los hermanos Young llevaron a Dave a abandonar la banda. Fue sustituido por Bon Scott, a quién Malcolm y Angus habían conocido poco tiempo antes. Dave siguió su carrera en solitario en una banda llamada Rabbit a partir de 1975. Con Rabbit grabó un par de discos, "Rabbit" y "Too Much Rock And Roll", y apareció en numerosos shows de televisión. Después de unos años de ausencia, en 1985 formó Dave Evans and Thunder Down Under, banda que grabó un disco de tributo a AC/DC llamado 'A Hell of a Night'. En el año 2006 apareció su exitoso "Sinner", disco con el cual hizo su correspondiente gira por por los Estados Unidos, Europa y Australia.
* Bon Scott - voz y gaita (1974–1980).

Ronald Belford Scott (9 de julio de 1946 - 19 de febrero de 1980), más conocido como Bon Scott, fue un cantante de rock, letrista, gaitero y baterista, conocido por haber sido el vocalista de la banda AC/DC desde 1974 hasta su muerte.
* Mark Evans - bajo y voces (1975–1977).

Mark Whitemore Evans es un músico australiano nacido en Melbourne (Australia) el 2 de marzo de 1956.
El 1975 se unió al grupo AC/DC e intervino en los discos High Voltage, Dirty Deeds Done Dirt Cheap y Let There Be Rock para dejar la banda tras estos trabajos. Los motivos de su marcha no han sido del todo explicados. Parece ser que su relación con Malcolm y Angus dejaba bastante que desear.
Evans, originalmente era guitarrista, fue presentado a la banda en el Station Hotel de Melbourne, por su amigo, Steve McGrath. Evans para entrar en el grupo cambió la guitarra por el bajo .Evans se unió a la banda después de haberse aprendido todas las canciones de la versión original de HIGH VOLTAGE de la noche a la mañana. La primera aparición de Evans en TV con la banda, fue en el programa australiano “Countdown” , en el que tocaron en el show "Baby, please don’t Go". También apareció en varios vídeos promocionales, incluido en el famoso video "It's a Long W* Chris Slade - batería y percusión (1989–1994).
Después de la grabación “LET THERE BE ROCK” , Evans experimentado diferencias personales con el guitarrista Angus Young, fue despedido, siendo sustituido por Cliff Williams. El último concierto que dio evans con la banda fue en Alemania, 1977.
Después de su salida de AC/DC, Evans entra en “Finch” y “contraband”. Después de un tiempo se unió a la banda “Heaven” en el 1983 como guitarrista substituyendo a Mick Cocks, pero el grupo se separó casi de inmediato.
Recientemente no fue invitado a la entrada de AC/DC en el 'Rock and Roll Hall Of Fame'.
* Simon Wright - batería y percusión (1983–1989)

* Chris Slade - batería y percusión (1989–1994).

Christian Slade, más conocido por Chris Slade (Pontypridd, Reino Unido - 30 de octubre de 1946) es un baterista británico de rock.. Fue batería del grupo AC/DC desde 1989 hasta 1994.
Gracias a Steward Young, uno de sus managers, fue él quien les propuso a Chris Slade. A Malcolm Young le gusto, comprobó la técnica que tenia con las baquetas, en un tour que hizo recientemente.
Fue el baterista del álbum The Razors Edge, Live y del single del Big Gun.
En 1995, Chris Slade dejó la banda y Phil Rudd ( antiguo y mítico baterista de AC/DC ) volvió a la batería para el disco Ballbreaker.
ENTREVISTA
entrevista a angus young por la vanguardia 17/12/2000
entrevistadorAún cree más en el diablo que en Dios?
angus -Hoy pienso que la descripción de Dios y el Demonio que hacemos los humanos es muy pintoresca. Pero, en fin, aún pienso que al lado de Satanás hay más diversión.
entrevistador -¿Rockero satánico?
angus -¡Ja, ja! Eso es espectáculo.
entrevistador -En serio.
angus -En serio le diré que reservo un enorme respeto para las religiones. Cristianismo, budismo... Tengo amigos que sufrían a quienes ayudaron mucho otras personas movidas por la fe.
entrevistador -¡Vaya! Usted era más agresivo hace 20 años.
angus -Cuando creces es cuando realmente descubres lo que te enseñaron quienes te querían. ¿Sabe? Mi padre tenía razón...
entrevistador -¿Qué le enseñó?
angus -Que el dinero o la fama no eran tan importantes como respirar. Lo esencial sucede y lo demás es prescindible.
entrevistador -Me sorprende su sentido común.
angus -¿Sí? ¡Ojalá! También he hecho un montón de cosas estúpidas.
angus -Drogas, alcohol...
angus -Me costó encontrar el equilibrio. Yo fui al cole en los 60, ¿sabe? Había profesores tolerantes y modernos y profes viejos y duros que te zurraban. Hoy creo que alguno de aquellos huesos se preocupó de mí y me enseñó. Mi padre también era un hueso.
entrevistador -¿Por qué?
angus -Me dijo: "A ver, ¿qué quieres hacer? Tocar la guitarra... ¿No? Mira el tipo ese colgado de caballo tocando... Lo que toca es basura. Mira ese otro guitarrista borracho... ¡Por Dios! ¡Da risa! Si no tienes la cabeza clarita, no puedes tocar bien". Tomé nota.
entrevistador -¿Se ha librado de toda adicción?
angus -Sólo soy adicto al rock y a la adrenalina.
entrevistador -¿Y adicto al dinero? Ya tiene suficiente para no tener que matarse por los escenarios.-Sí. ¿Y...?
entrevistador -¿Qué le hace seguir?
entrevistador -¿Ha actuado alguna vez usted delante de 50.000 personas?
angus -Pues no.
angus -Por eso me lo pregunta. No ha probado la energía y la adrenalina que te da eso.
entrevistador-Los Beatles, ya retirados, añoraban el olor a pis de sus actuaciones.
angus -¿Pis?
entrevistador -Ya sabe. El público lo hace en cualquier lado para no perder el sitio.
angus -¡Ah! Yo no huelo meados, pero sí la energía. Les das y te dan y responden. Siempre te sorprenden. Una noche crees que el público va a desmadrarse y, en cambio, se sientan pensando: "¡A ver qué sabes hacer, tío!".
entrevistador -Todos son sus fans...
angus -Todos son diferentes. ¡Y qué peligro! Mire. Un día Bon Scott, nuestro antiguo cantante, planeó lanzarse vestido de diablo colgado de una maroma sobre una cuerda desde la montaña enorme de los altavoces del escenario hasta el otro extremo del auditorio: decenas de metros planeando por encima de las cabezas de la audiencia.
angus -Espectacular.
angus -¡Tremendo! Lo probamos varias veces en los ensayos. Perfecto. Así que en la actuación llegó la canción del clímax y él se lanzó confiado al vacío dando gritos y...¡Pobre Scott!
entrevistador -¿Por qué?
angus -En los ensayos no contó con que, durante el concierto, los espectadores se subirían a la silla para ver mejor. Derribó a unos cuantos y cayó al suelo. Se le echaron encima y empezaron a zurrarle. Seguridad le salvó de ser aplastado por la muchedumbre histérica. Volvió al escenario maltrecho y sangrando.
entrevistador -¿Y ustedes?
angus -¡Dios! ¡Dios! ¡Qué energía! ¡Seguimos tocando sin parar! Fue apoteósico.
entrevistador -Oiga, así, en confianza...
entrevistador -Dígame...
entrevistador -¿No es usted un poco mayorcito para esto?
angus -¿Qué quiere decir?
entreivstador -Que si no es usted un poco Peter Pan. ¿No estará negando su madurez?
angus -Probablemente sí, pero me importa muy poco.
entrevistador -¡Ah!
angus-¿Sabe? El ideal de la gente bien es saber madurar con elegancia. Morirse sin perder la compostura, pero si estás en una banda de rock no envejeces.
entrevistador -Entonces ¿qué le importa de verdad?
angus -Dejar canciones que aguanten los años. ¡A la mierda con las listas de éxitos!
entrevistador -¿No quiere vender?
entrevistador -¿Se acuerda de "Jumpin' Jack Flash"
angus-¡Cómo no! Los Rollings...
entrevistador -Pues nunca llegó a ser un superventas ni número uno ni nada. Y hoy está ahí. ¿Dónde estará dentro de unos años toda esa basura de plástico que hoy es número 1?
entrevistador -Ya habrá producido beneficios.
angus -Y nadie la recordará nunca. En el fondo, lo que hacemos es mantener vivo lo que hacía Chuck Berry hace 50 años. ¡Dios! Ese tipo no inventó la guitarra eléctrica...
entrevistador -Creo que no.
angus -...Pero le dio un sentido: Beach Boys, Beatles, Rollings. Amigo: eso dura para siempre. Cuando cayó el muro de Berlín y los alemanes del Este consiguieron marcos por fin ¿sabe lo que primero que se agotó en los almacenes de Berlín?
entrevistador -No.
entrevistador -¡Los álbums de AC/DC! Y eso fastidió mucho a los intelectuales de los periódicos "serios". Creían que, para empezar, los pobres ex comunistas se merecían algo mejor que nuestra pequeña miseria creativa.
entrevistador -¿Le dolió esa crítica?
angus -¡Al carajo! Nosotros somos una banda de rock and roll. ¿Se puede pedir algo más?
Imagenes






Discografia y descargas
74 Jailbreak Octubre de 1984 Atco Records

Descargar
Back in Black Julio de 1980 Atlantic Records

Descargar
Ballbreaker Septiembre de 1995 Elektra Records

Descargar
Blow Up Your Video Enero de 1988 Epic Records

Descargar
Dirty Deeds Done Dirt Cheap Dic.1976 Eu Atlantic Records

Descargar
Fly on the Wall Junio de 1985 Atlantic Records

Descargar
High Voltage Mayo de 1976 Atlantic Records

Descargar
Let There Be Rock Junio 1977 Atlantic Records

Descargar
Descargar Talbaturas Guitar Pro
Click aca para descargar
No hay comentarios:
Publicar un comentario